Con casi dos millones de casos anuales, la Organización Mundial de
la Salud califica al Sedentarismo como una de las mayores causas de mortalidad
a nivel mundial. En Colombia no estamos alejados de esta realidad, se estima
que alrededor del 50% de las muertes son causadas por una enfermedad
relacionada con la inactividad física.
Todas las enfermedades asociadas al sedentarismo, tales como
enfermedades de tipo cardiovascular, hipertensión arterial y las relacionadas
con dolores en las articulaciones, podrían ser evitadas si las personas se
ejercitaran, lo anterior se confirma con las cifras del Estudio nacional de factores de riesgo de enfermedades crónicas, ya que el 52% de
las personas en Colombia no realiza ningún tipo de actividad física.
Uno de los consejos prácticos para mejorar este aspecto hasta en
un 70%, es incrementar los siguientes hábitos:
Caminar: al menos 30 minutos en un día, cuatro o cinco veces por semana.
Para esto hay varias opciones, caminar para ir al trabajo, caminar en un
parque, entrar a un gimnasio o adquirir un equipo de gimnasia como trotadoras o
elípticas.
Bailar: es la opción para los que las actividades físicas comunes no son
de su interés, el baile cada vez más toma fuerza como medio para evitar el
sedentarismo, hay desde clases de zumba, hasta salsa y tango!
Hacer deporte: siempre es recomendable practicar natación, tenis, ciclismo. En
el caso del ciclismo es posible practicarlo en casa con una bicicleta estática
o de Spinning.
Ante
cualquier cambio de rutina siempre es indispensable consultar un especialista;
con base en las conclusiones, empresas como Gym Shop brindan el equipo perfecto,
adecuándose a su edad, peso, condiciones de salud y frecuencia del ejercicio.
Visítanos y conoce todas
las opciones para dejar a un lado el Sedentarismo y recibe gratis El Metro de
la Salud.