“El metro de la salud” está orientado al autocuidado, a la
prevención de la salud cardiovascular, y sobre todo, a incentivar la toma de
medidas en sus hábitos de vida, incluyendo ejercicio físico y alimentación
adecuada. Solicite en las salas de ventas de que le obsequien “El metro de la
salud”, y uselo para lograr Bienestar, Salud & Felicidad.
GYM SHOP siempre a la vanguardia de los avances en
tecnología, ejercicio y salud, sus aportes constantes a la ciencia del fitness
y los valores agregados a sus clientes creó el “El Metro de la Salud”
¡Visítanos y
recibiras este kit!
Presión arterial
La hipertensión arterial HTA no produce ninguna
manifestación clínica específica, y por lo general es asintomática, hasta que
causa complicaciones. Por esto se le ha llamado “El Enemigo Silencioso”.Los
síntomas que suelen atribuirse a la HTA, pero que no representan una buena
correlación con los valores de presión arterial son: dolor de cabeza,
inestabilidad en la marcha, irritabilidad y visión de luces.
La hipertensión arterial HTA no produce ninguna
manifestación clínica específica, y por lo general es asintomática, hasta que
causa complicaciones. Por esto se le ha llamado “El Enemigo Silencioso”.Los
síntomas que suelen atribuirse a la HTA, pero que no representan una buena
correlación con los valores de presión arterial son: dolor de cabeza,
inestabilidad en la marcha, irritabilidad y visión de luces.
Algunos factores
aumentan la posibilidad de que desarrollemos HTA como son: la obesidad, el
consumo exagerado de sal, el alcohol, el sedentarismo y el estrés. Otros
factores de riesgo no controlables como la edad, la raza y el factor
hereditario aumentan también la posibilidad de HTA.
La HTA es un padecimiento crónico de causas variadas que se
caracteriza por el aumento sostenido de la presión arterial, ya sea
sistólica(la más alta), diastólica (la más baja) o de ambas.
Colesterol y Triglicéridos en la sangre
El colesterol sólo puede ser transportado a través de la
sangre por unos portadores especiales llamados lipoproteínas. Los dos tipos de
lipoproteínas de mayor relevancia clínica son las lipoproteínas de baja
densidad (LDL) y las lipoproteínas de alta densidad (HDL).
A menudo se alude a las LDLs como «colesterol malo» y a las
HDLs como «colesterol bueno». Para exponerlo de una manera simple, las LDLs
distribuyen el colesterol por todo el organismo, mientras las HDLs extraen el
colesterol de la sangre y los tejidos para transportarlo al hígado, donde se
transforma o metaboliza.
La dieta deberá ser rica en fibra, legumbres, frutas,
verduras y pescados.
El ejercicio debe ser dinámico, moderado y continuo, caminar
a buen ritmo y sin interrupciones, trotar, pedalear en bicicleta y bailar, son
excelentes formas de controlar el nivel de colesterol total y aumentar el nivel
de colesterol “bueno” (HDL).
Lo realmente importante de la actividad elegida es que sea
placentera y fácil de realizar.
Clasificación de IMC (Según OMS)
De acuerdo con normas internacionales, una persona sufre de
sobrepeso u obesidad si su Índice de Masa Corporal (IMC) es mayor al valor
normal, el cual se calcula dividiendo el peso del cuerpo en kilogramos (kg) por
el cuadrado de la altura en metros (m2).
El estudio de las relaciones de porcentaje de estos tejidos
al determinar el peso del cuerpo toma el nombre de análisis de la composición
corporal. Ahora existen sistemas que valoran de manera rápida el % graso total
Medir la composición corporal es muy importante para quienes desean tener una
excelente condición física o fitness.
No hay comentarios:
Publicar un comentario